Moda Circular y Consciente

Hace más de una década (2010), Luciana Manfredi creó su propio sello de joyería y objetos textiles sustentables. Con técnicas de upcycling y moldería zero‑waste, cada pieza —mochilas, accesorios y tapabocas— nace de una sola pieza de tela, reduciendo al máximo el desperdicio.

Su colección ‘Infinito’, inspirada en la papiroflexia, fue presentada en la Argentina Fashion Week junto a AMSOAR. Un proyecto comprometido con el slow fashion, la reutilización responsable y el diseño hecho para durar.

 

 

 

 

 

 

Compromiso con el diseño responsable

Cada pieza nace del respeto por los materiales y el entorno. El proyecto apuesta por una producción consciente, que reutiliza recursos, minimiza residuos y promueve un consumo más reflexivo. Diseñar de forma sustentable no es una tendencia: es una decisión ética y un camino que elegimos transitar todos los días.

Sustentabilidad como
forma de hacer y pensar

“No se trata solo de elegir materiales reciclados o reducir descartes. Para mí, la sustentabilidad es una manera de mirar el mundo y decidir cómo habitarlo. Cada diseño parte de esa premisa: reutilizo lo que otros descartan, experimento con formas que optimicen la tela y trabajo con procesos que cuidan tanto el entorno como a quienes lo habitan. Porque crear también es asumir una responsabilidad con el presente y el futuro.”

El camino detrás del diseño

Desde 2012, Luciana Manfredi construye un recorrido sólido en el mundo del diseño textil sustentable, participando activamente en ferias nacionales e internacionales como Puro Diseño, Feria de las Naciones, Feria Internacional de Artesanías, entre otras. En 2019 obtuvo el Máster en Creación y Dirección de Marcas de Moda en la Escuela de Diseño de Barcelona, donde su proyecto final —la Mochila Infinito— fue seleccionado entre los diez mejores trabajos de todos los programas de posgrado de la institución. Ese mismo año, la Mochila Infinito también recibió una mención especial en el concurso Fase Emergente, otorgada por la organización de la feria Puro Diseño. Ese impulso la llevó a participar de RE_BARCELONA, el primer encuentro internacional de moda ética y sustentable. Allí formó parte del Challenger Sustentable, una experiencia colaborativa junto a profesionales de distintos países para abordar problemáticas como los desechos textiles y el impacto del fast fashion. En 2020, su marca fue parte de la pasarela de la Argentina Fashion Week, y desde entonces continúa presente en encuentros federales, espacios de formación y ferias de diseño a nivel nacional y provincial, consolidando una propuesta donde el compromiso con el ambiente, la estética y la función van de la mano.